
El riesgo de las joyerías en España es tan alto que solo tres compañias de seguros sucriben polizas contra estos delitos.
Las pólizas son muy caras no bajan de 9.000 € al año para una cobertura minima hay pólizas que solo protejen totalmente los establecimientos de los atracos pero no de los robos, donde la cobertura solo alcanzan únicamente el valor del 10% del material sutraído.
Fuera de España en Europa las pólizas de seguros de las joyerías funcionan de otra manera.
Si la joyería tiene una caja fuerte fabricada en España antes año 1997 no les hace ninguna póliza porque la mayoria de las cajas fuertes están fabricadas con cemento y no aguantarían ni diez minutos al ataque con un hacha y una maza.
El 90% de la cajas fuertes de las joyerías en España tiene el Grado IV y no admitirían en Europa una póliza de cobertura superior a 120.000 € ya que es lo acordado por la Euro Norma EN 1143-1 en que la escala de coberturas de robo es de:
GRADO I......10.000 €
GRADO II.....30.000 €
GRADO III....60.000 €
GRADO IV.....120.000 €
GRADO V......200.000 €
GRADO VI.....400.000 €
GRADO VII....800.000 €
Por lo tanto la mayoria de las joyerías en España tendrian que poner una caja fuerte de Norma EN 1143-1 superior a la de Grado IV para poder subir la prima de riesgo existe hasta el Grado XIII.
Cumpliendo esta escala de grados con respecto a la cobertura del seguro la compañia de seguros y las joyerías estarian más protegidas y la póliza bajaría sustancialmente.
Una caja fuerte de Grado VI tiene un valor de compra de 3.000 a 5.000 euros.
Las pólizas son muy caras no bajan de 9.000 € al año para una cobertura minima hay pólizas que solo protejen totalmente los establecimientos de los atracos pero no de los robos, donde la cobertura solo alcanzan únicamente el valor del 10% del material sutraído.
Fuera de España en Europa las pólizas de seguros de las joyerías funcionan de otra manera.
Si la joyería tiene una caja fuerte fabricada en España antes año 1997 no les hace ninguna póliza porque la mayoria de las cajas fuertes están fabricadas con cemento y no aguantarían ni diez minutos al ataque con un hacha y una maza.
El 90% de la cajas fuertes de las joyerías en España tiene el Grado IV y no admitirían en Europa una póliza de cobertura superior a 120.000 € ya que es lo acordado por la Euro Norma EN 1143-1 en que la escala de coberturas de robo es de:
GRADO I......10.000 €
GRADO II.....30.000 €
GRADO III....60.000 €
GRADO IV.....120.000 €
GRADO V......200.000 €
GRADO VI.....400.000 €
GRADO VII....800.000 €
Por lo tanto la mayoria de las joyerías en España tendrian que poner una caja fuerte de Norma EN 1143-1 superior a la de Grado IV para poder subir la prima de riesgo existe hasta el Grado XIII.
Cumpliendo esta escala de grados con respecto a la cobertura del seguro la compañia de seguros y las joyerías estarian más protegidas y la póliza bajaría sustancialmente.
Una caja fuerte de Grado VI tiene un valor de compra de 3.000 a 5.000 euros.
Las joyerias en España segun indica J.M. Almagro la mayoria teniendo el Grado de seguridad IV podría abrirse en menos de trece minutos ya que la mayoria no llevan rebloqueos que quiere decir que no tiene protección la cerraduras tanto de llave como de combinación cifrada contra taladros, para poder averiguar cual es la que cumple dicha homologación debe tener el certificado APPLUS para ver más ampliación de está información ver en www.minipol.net empresa dedicada a la venta y fabricaciòn de cajas fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario